
CICATRIZ
Una creación de Kirenia Danza coproducida por Artestudio Xestión Cultural y la Xunta de Galicia a través del Centro Coreográfico Gallego.
DIRECCIÓN Y COREOGRAFÍA:
Kirenia Martínez Acosta
EN ESCENA:
Kirenia Martínez
Antón Reixa
TEXTOS:
Antón Reixa
VOCES:
Antela Cid
Uxío Novo
LUCES:
Violeta Martínez
Daniel Rodríguez
FOTOGRAFÍA Y VIDEO:
Global Blue
MUSICA:
Marcos Payno
Bruno Baw
ESCENOGRAFÍA:
Suso Mareque
PRODUCCIÓN:
Uxío Novo
Fany Vázquez
DISTRIBUCIÓN:
Carlos Martínez Carbonell (Crémilo)
Fany Vázquez
COPRODUCCIÓN:
Xunta de Galicia
Centro Coreográfico Galego

SOBRE A PEZA:
El origen del proyecto "Cicatriz" nace de la experiencia previa de la bailarina y coreógrafa Kirenia Martínez Acosta, directora artística de la compañía Kirenia Danza, con la que Artestudio ha trabajado como distribuidora y productora, al igual que con su otra compañía, Entremáns.
En su última producción, Afectos, una coproducción para cuatro bailarines junto al Centro Coreográfico Galego, Kirenia ya había explorado la intersección entre danza y poesía a través de los poemas del propio Antón Reixa, especialmente las composiciones Whatsapp y Cicatriz, esta última también parte del nuevo proyecto que toma su nombre de dicho poema. Estas obras poéticas la inspiraron a profundizar en los temas del deseo y la entropía como motores esenciales de la vida.
Al trabajar con la poesía del creador referencial Antón Reixa, Kirenia encontró una riqueza emocional y una profundidad conceptual que la motivaron a explorar estos elementos en el contexto escénico mediante una colaboración directa con el propio y emblemático artista multidisciplinar. Esta alianza artística se consolidó con el apoyo de la productora Artestudio (productora anterior de Kirenia en Entremáns) y nuevamente con el Centro Coreográfico Galego, que se suma como coproductor de esta pieza de danza inclusiva —la primera coproducción de esta naturaleza en su historia—. El proyecto también integra a otros colaboradores del sector como Crémilo en distribución; Bruno Vaw y Marcos Payno en la creación musical; la Fundación Uxío Novoneyra en estrategia e internacionalización (dentro del marco del proyecto europeo spiralproject.eu); y la experta Luz Rodríguez Soane en inclusión.
Cicatriz se presenta como un dúo escénico entre Kirenia Martínez Acosta y Antón Reixa.
Durante el proceso de creación surgió una circunstancia relevante: el poeta, con un 65% de discapacidad física como secuela de un accidente de tráfico en 2016, convive con una neuropatía sensitiva severa y crónica que afecta su movilidad. Esto llevó a la coreógrafa a proponerle a Reixa que participara como intérprete en la obra.
Este hecho aporta al espectáculo un subtexto y un valor añadido de inclusividad. Traducido escénicamente, transmite la idea de que el elemento más determinante en la danza contemporánea es la emoción, por encima del virtuosismo técnico, la acrobacia o incluso la edad (Reixa tiene 67 años).
La metodología de trabajo partió de un ejercicio textual: identificar en el poema los diferentes niveles que dan cuerpo al concepto general del "deseo del deseo":
Deseo atemporal, deseo natural, deseo y contradicciones, deseo y contraste, deseo imaginativo corporal, deseo social, deseo cultural, deseo de viaje, deseo absurdo, deseo imposible, deseo emocional, deseo antropológico, deseo material y deseo contragenético.
Una vez definida esta estructura, se optó por una escenografía minimalista: dos sillas y tres estructuras tubulares abiertas que actúan como correlato plástico de las “cabinas” del deseo, entendidas como espacios de desinhibición y tránsito (entrada/salida) hacia su realización.
.png)
CICATRIZ PARA SUS CREADORES
"Un lugar donde el movimiento no obedece a los límites, sino a la curiosidad. Y que esa curiosidad nos salve a ambos. Me pregunto, con fascinación, cómo escribirá el poeta después de haber bailado su poesía. ¿Cómo se transformarán sus versos tras habitar las palabras con el cuerpo, tras bailarlas, tras descubrir que moverse dentro de su propio texto es otra forma de versar la vida? Porque cuando la palabra se somete a la gravedad, cuando se articula desde la carne, algo en su significado se fractura y se expande. Ya no es solo lenguaje: es huella, es gesto, es pulso." —afirma Kirenia Martínez.
Por su parte, Reixa lo define con la precisión de quien lleva décadas desafiando los límites del lenguaje y de la escena:
"CICATRIZ será un espectáculo que combine danza y spoken word en una fusión interdisciplinar que explora el deseo y la entropía como motores de la vida. Este proyecto pretende trascender los límites tradicionales de la danza y la poesía, creando una experiencia única y envolvente para el público."

SINOPSE:
CICATRIZ es una pieza de danza contemporánea que da cuerpo al poema homónimo del icónico Antón Reixa, bajo la coreografía y dirección de Kirenia M. Acosta. Trescientos versos que comienzan con “QUIERO” exploran el deseo y la frustración de no alcanzarlo como motores vitales. En escena, dos cuerpos suturados: el del artista gallego de referencia, que se inicia en la danza a los 67 años tras un accidente que lo dejó en coma, y el de una coreógrafa de origen cubano con una trayectoria marcada por lesiones y resistencia. Su complicidad visibiliza el anti-edadismo y la inclusión. Un coloquio final invita al público a un tú a tú con estas vidas tan llenas de cicatrices.
Tal vez sea de interés para las espectadoras y espectadores de este juego escénico saber que esta obra articula la unión y el contraste entre la amplia experiencia coreográfica de Kirenia Martínez y el absoluto desconocimiento en danza contemporánea de Antón Reixa, junto con su discapacidad física reconocida del 65 %.
Lo esencial en la danza contemporánea es la emoción, por encima de cualquier virtuosismo técnico o edad.
